25/02/2021: En la primera etapa se construirán 235 casas
ALCALDE VALDIVIA PRESENTÓ A DIRIGENTES Y BENEFICIARIOS EL "PLAN MAESTRO HABITACIONAL ALTOS DE PALGUIN", QUE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE 700 VIVIENDAS SOCIALES EN PANGUIPULLI

25/02/2021
El Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, compartió con dirigentes y beneficiarios la información técnica del Plan Maestro Habitacional “Altos de Palguín”, el que contempla la cosntrucción de 700 Viviendas en Panguipulli.

Se trata de un instrumento de planificación y diseño territorial de próximos conjuntos habitacionales en un predio de 14.7 hectáreas, cedidas por el Serviu, y que se emplazan a un costado de la Ruta CH-203 al ingreso de Panguipulli desde Lanco, frente al Liceo Altamira.

El estudio fue encargado por la Municipalidad de Panguipulli, con una inversión propia de $12.000.000, y se trata de un proyecto de cinco etapas: en la primera etapa se verán favorecidas 235 familias que pertenecen a los comités de vivienda, Los Robles, Nuevo Horizonte, Las Camelias y Hueney.

El proyecto contempla cuatro tipos de viviendas de uno y dos pisos, en donde cada beneficiado deberá optar por un diseño que sea acotado a su grupo familiar.

José Lagos Muñoz, Encargado Departamento de Vivienda Municipalidad de Panguipulli.

El Encargado del Departamento de la Vivienda de la Municipalidad de Panguipulli, José Lagos Muñoz, al dar a conocer antecedentes técnicos del Plan Maestro Habitacional afirmó que "la Municipalidad de Panguipulli pudo contratar el diseño del Master Plan para un proyecto habitacional en las 14.7 hectáreas. Con esto la empresa licitada desarrollará el loteo completo, además de la primera etapa de 235 viviendas que corresponden a cuatro comités: Gueney, Los Robles, Las Camelias y Nuevo Horizonte. Esto va a ser financiado a través del Subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, el cual es otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Serviu Los Ríos".

En relación a los plazos, el profesional indicó que "este es un trabajo de largo plazo, hay varios hitos que deben cumplirse antes de poder entregar una fecha concreta. Hay varias instituciones, permisos y factibilidades que hay que solicitar previamente, hasta obtener finalmente el proyecto definitivo".

El proyecto, agregó, "debe ingresar al Departamento de Evaluación del Serviu, ellos deben dar la calificación definitiva y después se entra a postular a los subsidios habitacionales con un proyecto aprobado".

Como municipalidad, dijo Lagos, "estamos dando a entender que finalmente vamos por tierra derecha; ya se partió con el diseño, hemos venido trabajando con los comités, se han revisado cada una de las nóminas, socios, requisitos, y se ha establecido todo para dar inicio a un megaproyecto habitacional", concluyó.

REACCIONES

Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli.

Concluida la presentación del proyecto, el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias confirmó que "este plan maestro de desarrollo habitacional lo licitó la Municipalidad de Panguipulli con recursos propios y es el más grande en la historia de la comuna. En la 14.7 hectáreas que nos cedió el Serviu vamos a construir, en los próximos años, 700 casas habitaciones, entre viviendas sociales y proyectos de integración".

Lo anterior, añadió el edil, "va en la lógica de que hay muchas familias que al día de hoy están de allegados, otros grupos familiares deben pagar arriendos en un estado de pandemia, con todos los efectos negativos que ha traído consigo como es la cesantía. Son familias que no han podido aspirar a lograr el sueño de la casa propia hasta el momento".

Valdivia también afirmó que "parte de estas 700 familias, son los cuatro comités de viviendas que sacrificaron su opción de ser parte del Proyecto Habitacional 374 y ahora forman parte de un nuevo proyecto, insisto, el más grande de la comuna de Panguipulli y el más grande que se va a ejecutar en la Región de Los Ríos. Por lo tanto, nosotros vamos a construir 700 viviendas con áreas de esparcimiento, áreas de equipamiento, múltiples áreas verdes, un parque urbano con un pulmón urbano que va a limitar con la Ruta CH-203 y contempla bahías desacelerantes".

El alcalde también aseguró que "este es el único plan maestro que se está licitando en la región y el único que se va a construir en la comuna de Panguipulli, claramente que como municipalidad nos sentimos orgullosos. Estos son terrenos que están fuera del radio urbano, aun así, la municipalidad y este alcalde consiguió la factibilidad sanitaria con Essal y eso nos permite construir estas viviendas con una margen para 700 familias en los próximos cuatro años".

Por otro lado, añadió, "esta misma factibilidad que nos entregó la sanitaria nos va a permitir ingresar el futuro Hospital de Panguipulli al sistema de concesiones para la construcción de hospitales que lleva a cabo el Gobierno del Presidente Piñera".

"Claramente, hemos hecho innovación y estamos programando la construcción de 700 casas en las 14.7 hectáreas del Serviu en forma conjunta con el Ministerio de la Vivienda, y por supuesto con un trabajo férreo y en equipo con todos los dirigentes y socios de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Panguipulli, que preside Claudia Cabrera".

Finalmente, el Alcalde Valdivia dijo sentirse contento "porque estamos cambiando los paradigmas de Panguipulli, no estamos improvisando, estamos planificando a futuro y estamos resolviendo temas sociales que de otra manera, sin planificación, sin recursos, y sin los equipos no los habríamos podido resolver", concluyó.

Claudia Cabrera Quijada, Presidenta de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Panguipulli.

Por su parte, la Presidenta de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Panguipulli, Claudia Cabrera Quijada, se mostró "contenta y feliz por todos los socios que yo represento. Si bien ha sido un trabajo arduo, hemos tratado de ir avanzando pese a la pandemia tanto con los equipos regionales como municipales. Se ha tratado de avanzar, obviamente en mejorar la calidad de vida de nuestros socios", puntualizó.

Lo que más anhelamos, dijo la dirigenta, "es tener nuestra casa propia, terminar de estar pagando arriendos y todo lo demás", agregando que "desde que se comenzó a trabajar en este convenio, siempre se ha trabajado en equipo. Así es que agradecida de eso", finalizó.

Erwin Aedo Millapan, Presidente Comité de Vivienda Nuevo Horizonte.

En tanto, el Presidente del Comité de Vivienda Nuevo Horizonte, con 44 socios, Erwin Aedo Millapan, manifestó sentir que "vamos avanzando a pasos agigantados para cumplir con un sueño de más de 10 años. Hoy se nos presentó el plan maestro que se está ejecutando con dineros propios de la municipalidad, lo que permitirá completar el sueño de 235 familias en la primera etapa".

Aedo también reconoció que "a pesar de todas las cosas que han pasado por la pandemia, por el incendio de la municipalidad, igual el Departamento de Vivienda y el Alcalde Rodrigo Valdivia han seguido trabajando arduamente para concretar el sueño de estas familias".

Al finalizar, Erwin Aedo afirmó sentir la satisfacción de que "así se debe trabajar: todos unidos. Las diferencias que uno pueda tener tiene que dejarlas de lado, pesando que lo que estamos haciendo lo hacemos por las familias y el futuro de Panguipulli".

IMÁGENES PROYECTO

<<<Volver