21/02/2022 Muestra en Galería de Artes exhibe trabajos, creaciones y procesos textiles de la reconocida organización Lalin Kuwü. 21/02/2022:Comunicaciones Casona Cultural El trabajo colaborativo de enseñanza y creatividad entre sus integrantes, tiene como objetivo poner en común el reconocimiento y valoración de este arte. Las obras exhibidas permiten que belleza y utilidad se unan indisolublemente por un proceso creativo traspasado por generaciones. El tejido tradicional incorpora hoy variadas técnicas con palillos, telar bastidor, mixtas o crochet, permitiendo adaptarse a nuevas necesidades o propuestas. Liliana Sanhueza, integrante de la Directiva señala “Esta exposición es parte del trabajo que hemos realizado junto a muchas mujeres de la comuna durante estos años y queremos que las personas que la visiten, tanto adultos como niños y jóvenes, conozcan esta hermosa tradición ancestral transmitida entre abuelas, madres, hijas y nietas por siglos, y que sigue presente hasta hoy”. Los colores que habitan en las especies vegetales entregan a los tejidos diversas personalidades que expresan funciones rituales o cotidianas que van incorporándose en cada punto como nuevas texturas. Raíces, hojas, frutos o semillas, se convierten en pigmentos naturales, que las creadoras toman para elaborar y acompañar diversos objetos y productos. El arte textil permite contar con un especial medio de escritura en el que letras e ideas toman formas de rombos, círculos, soles o lunas. En cada figura se puede encontrar la voz de ese silencio que las guía, así como intenciones o sueños que acompañan la vida de un mensaje que viaja a través del tiempo en las manos de estas artesanas. La Agrupación participa de la Escuela de Oficios de Panguipulli, impartiendo talleres para el aprendizaje y difusión de su labor textil, venta de productos junto a otras agrupaciones, en madera, así como de cerámica, cestería, fieltro y bordados de la comuna de Panguipulli. La idea del montaje la realizaron las integrantes de la agrupación, junto a la diseñadora Carla Loayza, el equipo de la Corporación de Adelanto de la Comuna de Panguipulli, y estará disponible en la sala de exposición de la Casona Cultural de Panguipulli, de lunes a viernes, de 9.00 a 19.00, así como sábados de 10.00 a 17.00 y domingos de 10.30 a 13.30, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Panguipulli y el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. |