08/03/2022: Inversión supera los 2.700 millones de pesos 08/03/2022 La obra licitada por la Municipalidad de Panguipulli a la Empresa Ingeniería y Construcciones SUR Ltda. contempla una inversión de $2.708.769.869, aprobados por el Gobierno Regionalde Los Ríos, y el plazo para ejecución de las obras es de 360 días. Pedro Burgos Vásquez, Alcalde de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Alcalde de la Comuna de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, luego de anunciar que para este jueves 10 de marzo a las 11:00 horas, en el sector de la Costanera, está programada la colocación de la primera piedra de las obras de pavimentación desde Avenida Roble Huacho hasta la Playa Grande, aseguró que se trata de "algo muy relevante, estratégico y detonante para el desarrollo de la ciudad de Panguipulli y de la comuna". En términos concretos, anticipó el alcalde, "esta es la Primera Piedra de la pavimentación de la calle entre Roble Huacho, todo el sector que enfrenta al humedal, que va a conectar con el sector donde se realizó la inversión del muro y parte de la costanera, eso es frente a las canchas de tenis, se suma toda la parte donde están los juegos, la parte norte de la Avenida Costanera hasta llegar a la rotonda al final de la Playa Grande. Es una distancia de apróximadamente 1.400 metros, involucra una inversión superior a los $2.700.000.000, aprobados por el Gobierno Regional de Los Ríos, cuyo plazo de ejecución es de 360 días, casi un año de trabajos". Repito, añadió el Alcalde Burgos, "lo que va a ocurrir es la colocación de la primera piedra de una inversión que definitivamente va a cambiar parte del rostro de la ciudad, porque existen otras inversiones que más adelante vamos a informar, ya que estamos frente a un área de muchísima importancia, circundante al borde lacustre de la ciudad de Panguipulli, tal como la ciudad necesita y requiere en materia de infraestructura". Todo esto, afirmó al alcalde, "de manera definitiva y de manera integral va cambiar no solamente la infraestructura, va a darle a Panguipulli una connotación distinta, como lo merece, no solamente para nuestros vecinos, sino, también, para reforzar nuestra aptitud turística que por tanto tiempo se ha venido desarrollado en la comuna". "Este es un proyecto por el cual en los últimos meses hemos peleado mucho para que se mantenga la inversión y eso se logró. Por supuesto están las gestiones técnicas que corresponden a nuestra Secretaría Técnica de Planificación, con nuestro director Roberto Montecinos y su equipo de trabajo", dijo el alcalde. En la oportunidad, la autoridad comunal también tubo palabras de agradecimiento para el Consejo Regional, para el Gobernador Regional Luis Cuvertino Gómez y Gobierno Regional de Los Ríos, "por su constante preocupación y apoyo a los proyectos de desarrollo de la comuna, así como de los anhelos de los panguipullenses, tal como ha sido en este caso". DESARROLLO Fotografía: Archivo El Diario Panguipulli.cl Consultado el Alcalde Burgos respecto de cómo le gustaría que la comunidad entendiese esta obra que insde en el desarrollo de la ciudad y comuna, repondió que "más allá de las cifras, lo más importante es comprender que el desarrollo de la comuna de Panguipulli tiene dos dimensiones; una de ellas tiene que ver con nosotros, las personas que somos los habitantes de este territorio, eso tiene que ver con escucharles, tiene que ver con la generación de programas de trabajo que se han requerido en el último tiempo desde que yo soy alcalde, con la generación de una serie de redes de trabajo con diversas instituciones, con personas no tan solo de la ciudad de Panguipulli sino de toda la comuna, ahí hay un área de desarrollo relevante. Pero también hay que ser precisos: para poder alcanzar el desarrollo, especialmente en temas de infraestructura, se necesitan proyectos como éste. La comuna de Panguipulli y la ciudad debe comprender que este tipo de proyectos no solamente son para hoy, son proyectos que van a acompañar a muchas generaciones". En las próximas semanas, adelantó el alcalde, "la ciudadanía de Panguipulli va a conocer un proyecto complementario a esta infraestructura que estamos informando hoy día, éste tiene que ver con el desarrollo del borde costero, que se suma a inversiones ya realizadas. También se suma el Teatro Educativo de Las Artes que tendrá su nacimiento formal a la vida probablemente este año 2022". Lo que quiero decir, añadió, "es que a la vuelta de cuatro años, de una vez por todas, la ciudad de Panguipulli va a tener un rostro distinto en su borde lacustre, integrado con lo que corresponde al desarrollo turístico que a veces nosotros observamos en otros territorios, que a veces envidiamos y que esta vez, producto del trabajo técnico como de las gestiones políticas que le corresponde hacer a uno como alcalde, sumado a proyecciones futuras y gestiones previas, nos permite estar en la colocación de la Primera Piedra de una obra trascendental para el desarrollo de Panguipulli". INVITACIÓN Finalmente, el Alcalde Pedro Burgos formuló una invitación "a las organizaciones, un llamado amplio a la comunidad para que se acerquen el día jueves a las 11:00 horas al sector de la Costanera, zona del muelle, para que sean parte de estos desarrollos, para que se sientan integralmente participes de lo que significan obras de este tipo, no solo por el monto de la inversión sino por lo que significan para el desarrollo y futuro de la ciudad", concluyó. |