15/06/2022: “La Naturaleza en que Vivimos”
15/06/2022: Comunicaciones Casona Cultural Las creadoras exponen por primera vez en este espacio, con el objetivo de contar y reflejar parte del camino de observaciones y experimentaciones que durante el tiempo han desarrollado. A través de trazos, puntadas, hilos y colores, quieren compartir en esta exposición conjunta. “Microbosques, instalación bordada”, de Karen Schmeisser, es una serie de bordados tridimensionales (con volumen), que llegan a representar parte del Reino Fungi, con obras de distintas especies de nuestro país. La muestra que se adjudicó un Fondart para su proceso creativo y de producción artística permite dar cuenta a través de esta técnica la, a veces, inexplicable dimensión de estas especies. “El Vuelo del Pincel”, de Valentina Rambach es una serie de acuarelas de ilustración científica, que muestra especies florales, así como diversidad de aves y parte de la fauna local. Las pinturas en acuarela necesitan mucha precisión y control del agua sobre el papel. El trabajo presente es de una notable precisión que a veces se confunde con una imagen gráfica real. La muestra se enmarca como parte del trabajo con el Municipio de Panguipulli, y del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Las obras expuestas representan especies de la naturaleza, que invitamos a conocer y admirar de una forma distinta y acercarnos al hermoso medio ambiente en que habitamos, y la infinita Naturaleza en que Vivimos. Karen Schmeisser, que viene de presentar su trabajo en el Festival Fungi realizado en Pucón, cuenta que “Aprendí parte de estas técnicas en México, con maestras de Telar de Cintura de Xochistlahuaca, el bordado otomí de Tenangos y el bordado antiguo del Istmo de Tehuantepec, entre otros. Esta experiencia me introdujo en el mundo simbólico del arte textil, lo que, sumado a una tradición familiar de mujeres tejedoras heredada de mi madre y abuela, me comprometió a seguir profundizando y trabajando de manera autodidacta, como Ay Palomay, bordado contemporáneo”. Valentina, que desempeña su trabajo creativo artístico, con su labor en el Vivero Los Boldos de Panguipulli señala que “Empecé a trabajar en esto haciendo algunas creaciones y producciones, las que con el correr del tiempo se fueron dando a conocer, recibiendo muy buenos comentarios, y muchas obras a pedido, lo que en un comienzo me sorprendió un poco, pero luego fui realizando otras creaciones así como utilizando otros soportes, lo que permitió difundir más aún estas obras”. Como parte de esta mini residencia artística, Karen Schmeisser, ofrecerá el día Viernes 17 el “Taller de Bordado Tenango”, y el Sábado 18 el “Taller de Bordado 3D”, en la Casona Cultural, para lo cual se puede escribir directamente a su correo aypalomay@gmail.com. |