25/07/2022
CELISTA PANGUIPULLENSE MARICELA ARAYA APRENDE TÉCNICAS DE LUTHERÍA CON EL MAESTRO DANIEL GUZMÁN EN SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO


25/07/2022
La Celista de Panguipulli Maricela Araya Araya está aprovechando cada minuto en el Taller de Laudería del Maestro Daniel Guzmán en la ciudad de San Luis Potosí, México. Su presencia en tierras aztecas obedece a que mediante una beca está perfeccionándose en el maravilloso arte de la elaboración de un instrumento musical.

El sueño de la celista es regresar a Chile con un instrumento construido por ella. Para eso estudia, investiga y elabora afanosamente su primera obra.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la musico y luthier Maricela Araya Araya afirmó que "el objetivo de haber venido a México es avanzar con mis estudios en luthería que los inicie en forma paralela a mí formación musical universitaria, inicialmente en la ciudad de La Serena, luego en Santiago, posteriormente en Panguipulli y actualmente en Valdivia en el Taller de Luthería de la Universidad Austral".

Maricela agrega que "gracias a los nexos pude conocer al maestro Daniel Guzmán, quien me ha recibido, con el cual estoy aprendiendo en esta estadía por un mes en San Luis Potosí, México, en el taller de Quitra Laudería".

También confirmó que "mi viaje es gracias a una beca de especialización y perfeccionamiento de Chile Crea. Este proyecto contempla tres ejes principales: Teoría de Investigación Histórica, Dibujo Técnico y Construcción de Instrumento Musical. En todo esto me guía el maestro laudero Gabriel Guzmán".

Respecto del maestro Daniel Guzmán, Maricela Araya aseguró que "se destaca por variadas cualidades, entre esas está la investigación, construcción y la restauración de instrumentos musicales que tienen carácter de históricos. Él estudio en la antigua Escuela Nacional de Laudería de Bellas Artes en México. Por un lapso de 22 años fue titular en el Taller de Instrumentos Musicales de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia en México. Posee una vasta trayectoria profesional en el área de restauración de los antiguos órganos que existen en antiguos templos, se suman largos años de docencia y es por eso que lo elegí para ser alumna en su taller".

En cuanto a su proyección profesional, Maricela Araya señaló que "quiero profundizar más en la lutería, y me estoy profesionalizando de alguna forma. Busco consolidar, en un mediano plazo, un taller de lutería en Panguipulli para instrumentos de cuerda frotada. Busco poner en valor el oficio de la lutería en todo el territorio del sur de Chile e ir al rescate de técnicas, ir al rescate patrimonial".

"Espero llegar a Panguipulli con un instrumento construido personalmente acá en México. Ese es mi sueño y espero poder concretarlo", finalizó Maricela Araya.

<<<Volver