13/09/2022
PANGUIPULLENSES PREMIAN CON LLENO TOTAL Y CALIFICAN COMO EXTRAORDINARIA LA GRAN GALA DEL CINCUENTENARIO DEL CONJUNTO FOLCLÓRICO LOLQUELLEN

13/09/2022
Como una noche mágica, extraordinaria e inolvidable fue calificada la gran gala, que duró dos horas y media, con la cual el Conjunto Folclórico Lolquellen de Panguipulli celebró su Cincuentenario. Son cinco décadas cargadas de actuaciones, acciones e historias de muchos folcloristas que han trabajado en defensa de nuestro folclor.

Autoridades y público que repletaron el Teatro Educativo de las Artes, a orillas del Lago Panguipulli, disfrutaron cada segundo de los cinco grupos focales que mostraron la línea de tiempo en lo musical y narrativo del conjunto folclórico integrado por músicos, compositores y bailarines.

En la gala se mostraron cuadros de diversos rincones de Chile como Rapa Nui, Isla Grande de Chiloé, Chile Central.

También estuvieron presentes las danzas de Latinoamérica con el folclor de Perú, Argentina, México y Panamá.

La alegría y el colorido la pusieron Los Caporales del Lolquellen.

Tras la presentación de los diferentes cuadros, el público retribuyó con sendos aplausos cada uno de los momentos que se vivieron en la actuación.

En la oportunidad, se hizo un reconocimiento a la reconocida y destacada compositora Elizabeth Durán Bermudo, quien recibió como obsequio un hermoso vestido.

Otros de los gratos momentos fue el saludo del Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, quien además obsequió un estandarte alusivo al cincuentenario del Conjunto Folclórico Lolquellen.

Cabe consignar la celebración del cincuentenario del Conjunto Folclórico Lolquellen, forma parte del proyecto: “50 Años en Defensa del Folclore” cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos, Subvención de Interés Regional, Subvención de Actividades de Carácter Cultural.

REACCCIONES

Luis Cuvertino Gómez, Gobenador Regional de Los Ríos.

Concluida la gala, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez, aseguró que "han sido los méritos con los que cuenta el Conjunto Lolquellen, lo que ha permitido hacer este reconocimiento, acompañarlos desde cuando ellos presentaron una idea hace muchos meses atrás y se proyectaron con la celebración de los 50 años".

Para nosotros, dijo el gobernador, "esto tiene mucha relevancia, porque más allá de la identidad de Panguipulli en la historia del Conjunto Lolquellen nos permite proyectar la región. Porque las regiones se construyen justamente con todas las expresiones culturales que están en su territorio".

"Ellos tienen mucha capacidad y han mostrado un trabajo creativo desde hace mucho tiempo, así es que el estar acá significa valorizarlos por el trabajo que ellos han hecho por Panguipulli, por la región y por Chile, porque ellos tienen una proyección de carácter internacional", finalizó el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez.

Pedro Burgos Vásquez, Alcalde de Panguipulli.

Mientras que el Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, afirmó que "hay sentimientos enormes porque en definitiva hemos sido testigos de los 50 años del Conjunto Folclórico Lolquellen, un grupo que ha compartido dos tercios de la vida que tiene esta comuna. Aquí no tan solo se ha hecho una presentación artística, aquí se ha visto mucha convicción, se ha recorrido la historia, hemos visto pasión y de por qué se hace. Todo eso habla bien por el folclor de nuestro país y de nuestra comuna".

"En sus 50 años de vida quiero felicitar al Conjunto Folclórico Lolquellen de Panguipulli, por su significado, por todas aquellas personas que han pasado en todo este proceso y que han contribuido al desarrollo de esta hermosa comuna de Panguipulli", señaló.

El Alcalde Burgos también dijo creer que "estos 50 años no pueden ser solo un cumpleaños, es un amplio renacer del folclor en la comuna. Se necesita generar espacios para Coñaripe, Liquiñe, Choshuenco, Neltume y tantas otras localidades que deben contar con espacios para hacer crecer el folclor".

"Nuestro compromiso, y el mío como alcalde, no tan solo ha sido con el Conjunto Folclórico Lolquellen en sus 50 años, también lo es con el folclor de esta comuna que muy bien se lo merece y nos hace más chilenos", concluyó el Alcalde Burgos.

Carlos Coronado Chicao, Presidente Conjunto Folclórico Lolquellen.

Para el Presidente del Conjunto Folclórico Lolquellen, Carlos Coronado Chicao, "este ha sido un momento altamente emotivo, estoy con el corazón hinchado de alegría al haber visto en este escenario del Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli a un elenco grandioso, con más de setenta personas en el escenario: con bailarines, músicos, con un staff de apoyo, sumando a todo el equipo de profesionales técnicos que tiene este teatro".

Para nosotros, agregó, "esta ha sido una noche maravillosa, con la presencia de nuestras autoridades regionales y comunales. Vi rostros emocionados, especialmente en los más jóvenes que han trabajado meses, que han visto su trabajo coronado con muchos aplausos de la comunidad de Panguipulli".

"Emocionado por estos 50 años, yo ya llevo sobre 30 años dirigiendo a esta agrupación. Y me emociono porque todo este trabajo entregado, de danza y música, ha sido puesto en escena con apoyo de los compositores y de la investigación que hemos hecho en la comuna, así como en todo el país. Todo ese trabajo se ha visto reflejado en este extraordinario montaje artístico. Emocionado, porque nuestra autoridad nos ha regalado un primer estandarte para la institución, nosotros no lo teníamos", afirmó Coronado.

Carlos Coronado también adelantó que "luego se viene El Alero del Folclor, que nos albergará a todos nosotros, a los folcloristas, a los cuequeros. Así es que contento por eso, porque existe un sitio que el municipio nos tiene considerado, más todas las energías positivas que tienen nuestras autoridades regionales".

Finalmente, Carlos Coronado señaló sentirse "contentos por que en cada uno de nuestros bailarines y músicos se notó la emoción. De verdad un abrazo y cariño a todos", concluyó.

Compositora Elizabeth Durán Bermudo.

Por su parte, la compositora musical Elizabeth Durán Bermudo, con un alto grado de emoción, aseguró que "dejé lágrimas en el escenario porque para mi el Lolquellen es mi familia, donde esté ellos seguirán siendo mi familia. Tuve semilleros, aquí sembré, tuve más de cien niños ligados al folclor, uno de ellos es Sergio Gómez, Papo Troncoso, entre varios".

"Esta noche todo mi cariño va para el Conjunto Lolquellen, larga vida y que no muera nunca. Como dijo Pedro Martínez: esperamos que lleguen los 100 años y que el grupo siga avanzando.

Me voy con la satisfacción de que en algo pude aportar y que lo he hecho bien", finalizó Elizabeth Durán.

Folclorista Carmen Abarzúa Torres.

En tanto, Carmen Abarzúa Torres, conocida integrante del conjunto, expresó: "Siento una emoción inmensa porque hemos sido los primeros en mostrar el folclor en este teatro. Yo llevo 40 años en el Conjunto Lolquellen, lo presidí por 22 años, conozco la trayectoria de los rostros más emblemáticos. Pero ver esto, los 50 años de historia es emocionante. Agradecer a Carlos Coronado, que es la persona que se ha preocupado en la creación de los cuadros porque tiene esa facilidad musical".

"Lagrimas al cantar las canciones antiguas porque afloran los recuerdos. Yo no me imagino estar fuera del Conjunto Lolquellen, todavía no. Nosotros somos una familia. Hemos ido haciendo cosas diferentes, hoy existe un semillero con gente joven. En Panguipulli yo tengo una familia y esa familia es el Lolquellen", afirmó.

Al finalizar, Carmen Abarzúa dijo: "Todos estamos agradecidos por el apoyo que nos ha brindado la comunidad".

Folclorista Pedro Martínez Avendaño.

A su vez, Pedro Martínez Avendaño, reconocido integrante del conjunto, aseguró que "no sé si existen conjuntos que hayan mantenido una trayectoria ininterrumpida de 50 años como el Conjunto Folclórico Lolquellen, solo está el caso de Los Huasos Quincheros. Han aparecido grupos, pero encuentro difícil que hayan logrado superar el medio siglo de actividad".

"Esta gala del cincuentenario es una cosa especial, no de nosotros, es de la gente en general. Panguipulli nos ha dado el ánimo y nos ha impulsado a que sigamos avanzando. El mérito también es de ellos”, concluyó Pedro Martínez.