05/10/2022
ARTISTA BEATRIZ PICHI MALEN SE PRESENTÓ EN CONCIERTO ABIERTO AL PÚBLICO Y TRES ACTIVIDADES DIRIGIDAS A NIÑOS DE COLEGIOS, JARDINES Y SALAS CUNA DE PANGUIPULLI


05/10/2022: Comunicaciones Casona Cultural
Este martes 27 se dio inicio a las presentaciones de la artista mapuche argentina Beatriz Pichi Malen en el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, su visita es parte de su actual gira la que incluye, además de Chile, países como Argentina, Colombia y Costa Rica.

Esta actividad se enmarca en el proceso de marcha blanca del Teatro Educativo de Las Artes, en el cual se están realizando pruebas de equipo y espacios para lo que será la inauguración y eventos posteriores.

Para esta ocasión, además del público general, se realizó la invitación a distintas comunidades mapuche de la comuna, asistiendo en esta ocasión las localidades y comunidades de Cerro Pitrén y Calafquén, Teodoro Pailacura, Rayen Co, Cari Cui Cui, Tralcapulli, Manuel Quechupan, Chospe, Manuel Neihual, Manuel Quechupan, Antu Newen, la Machi de Tralcapulli, Protectores del Humedal Coz Coz y la Asociación Epu Rumen Sungun.

La presentación de Beatriz Pichi Malen fue un viaje por la historia mapuche, las costumbres y la tierra, con un especial enfoque en su conservación, cuidado y respeto. Una vez finalizado el concierto, Beatriz pudo compartir con los invitados, conversar y tomarse fotografías.

Los invitados le agradecieron su visita y comentaron lo mucho que habían disfrutado el show, Filomena Lincocheo de la Comunidad de Pitrén comentó que valoraba mucho ver conciertos que celebran la cultura Mapuche en el Teatro y que esperaba seguir viendo una cartelera diversa y representativa de todos quienes viven en Panguipulli.

Durante el miércoles, jueves y viernes se realizó en conjunto con el programa Vive la Música conciertos para niños, principalmente enfocados en las etapas de Exploración temprana y apresto del programa; donde Beatriz a través de la voz, instrumentos musicales mapuche e instrumentos elaborados por ella, narró, acompañada de canto, una historia fantástica sobre su viaje desde Argentina a Chile, todos los animales que conoció en el camino y los elementos de la naturaleza que la acompañaban y que podía observar.

Los cursos y secciones de los distintos recintos educativos, jardines y salas cuna que asistieron fueron el Liceo People Help People de Panguipulli, Escuela Claudio Arrau León, Escuela Manuel Anabalón Sáez, Escuela María Alvarado Garay, Sala Cuna y Jardín Quechumalal, Jardín Intercultural Metatüwe, Jardín Infantil Querubines, Jardín Infantil y Sala Cuna Kupulwe, Jardín Estrellitas Felices de Melefquen y Sala Cuna y Jardín Infantil Pudú.

Para cerrar su jornada Beatriz Pichimalen comentó estar muy agradecida del recibimiento, y muy feliz con la participación durante todos los días de conciertos, indicando al programa como una gran iniciativa para acercar la música a los niños y destacando al teatro como un gran espacio en el sur de Chile para la difusión cultural de las distintas culturas que componen el país.

Estas actividades fueron financiadas con aportes de Fundación Mustakis y el Gobierno Regional en su categoría de subvención de actividades de carácter cultural y organizadas en conjunto con la Municipalidad de Panguipulli, la Corporación Municipal, el Teatro Educativo de las Artes y el Programa Vive la Música parte de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.