05/11/2022
CONTINÚA EL MES INAUGURAL DEL TEATRO EDUCATIVO DE LAS ARTES CON EL REESTRENO DE "HOSTERÍA PIREHUEICO: UNA UTOPÍA EN LOS LAGOS DEL SUR"

05/11/2022: Comunicaciones Casona Cultural de Panguipulli.
Este jueves 3 y viernes 4 de noviembre se realizó el reestreno de “Hostería Pirehueico: Una Utopía en los Lagos del Sur”, protagonizada por la Banda Sinfónica Ecos de Panguipulli, la compañía de teatro del TEAP y actores profesionales, bajo la dirección general de Felipe Castro y la dirección musical del director de la banda y profesor del programa Vive la Música, Alex Vergara.

Ante 500 personas se presentaron los músicos y actores que forman parte de esta producción que nos transporta al sur de Chile, en los años 40, al periodo previo a la tan esperada inauguración de la Hostería Pirehueico y que, a través de su relato, se realiza un homenaje sobre la vida en esta zona y especialmente a los abnegados profesores y profesoras que han sido fundamentales en forjar la identidad de Panguipulli.
El elenco de la Banda Sinfónica Ecos de Panguipulli está compuesto por profesores del programa Vive la Música y estudiantes del programa que van entre los 10 y 18 años de edad. Los actores parte de esta producción son Felipe Castro, Micho Vitali, Valentina Berrios, Ricardo Zavala, Javiera Zeme y Román Labbé.

Felipe Castro, director general de la obra, menciona sobre el reestreno de la obra que “es pura emoción. Este montaje ayudó a impulsar la creación de este Teatro y reestrenar hoy en el Teatro de las Artes es totalmente emocionante por lo mismo. Encontró su hogar, encontró su espacio y encontró a su público: la comunidad de Panguipulli”.

Además, la presentación del día viernes fue Universal, lo que permitió que personas con diferentes situaciones de discapacidad pudieran disfrutar en totalidad la obra. Incluyendo subtítulos durante la función, un paseo previo por las instalaciones y audífonos y mochilas que reproducen los sonidos como vibraciones.

Esta presentación, y el Mes Inaugural en general, se realizan gracias a la colaboración de la Municipalidad de Panguipulli, el Gobierno Regional, la Fundación Olivo y la Fundación Mustakis. La presentación del viernes se realizó también con la colaboración de Senadis y la Casa de la Inclusión de Panguipulli. |