REGIÓN DE LOS RÍOS SUPERA NIVEL PROMEDIO DE AVANCE EN EJECUCIÓN DEL GASTO Y ALCANZA UN 65% Intendente destacó eficiencia, y señaló que el inicio de proyectos este 2010 se han llevado adelante bajo el principio de continuidad de la inversión. 28/09/2010 En este escenario, la Región de Los Ríos manifiesta un comportamiento importante en cuanto al nivel de inversión alcanzado, según el marco presupuestario inicial 13 mil millones 639 mil pesos, el que alcanza a 65%. Para el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, las cifras son alentadoras dadas las proyecciones y la cantidad de proyectos iniciados a la fecha. “Al mes de agosto del presente año el presupuesto se ha incrementado a 20 mil millones 242 mil pesos, y del actual marco presupuestario hemos invertido 13 mil 107 millones lo que equivale al 65% del marco vigente, cifras que nos tienen muy motivados como Gobierno Regional, y aspiramos a superar en forma creciente los próximos meses”. Agregó que como administración regional se está llevando adelante una cartera de proyectos que técnicamente responde a un presupuesto presentado en octubre del año 2009 por la administración anterior “y a la fecha estamos cumpliendo satisfactoriamente los plazos y objetivos planteados”. Varas indicó que se espera al mes de septiembre alcanzar la suma de 15 mil 180 millones de pesos, lo que significa una inversión porcentual que equivale a 75%. “Hemos iniciado una serie de proyectos este año bajo el principio de continuidad de la inversión”. El jefe regional indicó que existen proyectos que se han comenzado durante el año 2010, como por ejemplo: la “Escuela Básica de Corral”; por más de 2 mil millones de pesos; Mejoramiento calle Juan Luis San Fuentes Futrono, Mil 100 millones; Mejoramiento Calle Baquedano comuna Rio Bueno, por 143 millones; Construcción Puente Caicayen y Hueinahue, Provincia del Ranco; cerca de 2 mil millones de pesos. Reposición y Mejoramiento Embarque Aeropuerto Pichoy de Valdivia, por Mil 800 millones de pesos, entre otros. Finalmente el Jefe Regional señaló que es necesario diferenciar que existen distintos tipos de inversiones y que no son comparables. “Existen inversiones que se basan sólo en transferencias y que también rinden créditos en la ejecución, versus aquel gasto en inversión que efectivamente se materializa, y que son proyectos que corresponden a obras materiales que la gente palpa en el día a día y les beneficia. Ese es el que verdaderamente nos debe importar y que es al cual el Gobierno está dando prioridad”. |