Como Independiente en la lista del PRI Hugo Ortiz de Filippi, Candidato (I) a Core de Los Ríos. 03/07/2013 De esta manera el abogado de la Universidad de Chile, empresario, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Andrés Bello, ex senador, entre otras funciones, y quien vive desde hace 15 años en Valdivia, confirmó lo que ya había adelantado en el mes de mayo a este mismo medio. “Es efectivo. He tomado la decisión de postularme como candidato a Consejero Regional de Los Ríos”, señala Ortiz de Filippi. Agrega que la vida ha sido tremendamente generosa con él, y que en la actualidad está disfrutando el producto de un trabajo de largos años. “Tengo una situación económica consolidada, tengo un espíritu de servicio público que inicie a corta edad”. También afirma que en su juventud ocupó todas las dignidades políticas y que “en el año 1990 fui electo Senador de la República, cargo que ocupé hasta el año 1994”. Añade que posteriormente se marginó de la política, tras contraer matrimonio con Ana Gajardo, ex presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, fallecida hace dos años, a quien, afirmó, no le gustaba la política. Hoy día, cuando ejerce su profesión y atiende sus intereses decidió volver a la política. “Por lo tanto quiero volver a servir desde un cargo bastante menor, porque creo que si uno puede colaborar, debe hacerlo.”, señaló Hugo Ortiz de Filippi. DURA CRÍTICA AL SISTEMA DE NOMBRAMIENTO DE LOS CORES Tras la confirmación de su candidatura a CORE, Ortiz de Filippi formuló duras críticas al antiguo sistema de elección de los Cores - elegidos por los concejales – “que permitió que personas que no tenían la idoneidad o preparación necesaria llegaran a esos cargos, llegándose al extremo de que en muchos casos la única actividad rentada que tenían era ser Core”. También señala creer que “hay algunos Cores que son eficientes, pero muchos de los Cores, con todo el respeto que me pueden merecer como personas, simplemente ¡no tienen dedos para el piano! Hay Cores que no tienen ninguna preparación especial, son operadores políticos de los concejales, porque ellos los habían ayudado en su elección". Afirma que “desde el punto de vista formal puede ser gente correcta, gente honorable, pero no tienen la idoneidad necesaria para distribuir bien los fondos regionales. Creo que debemos darle altura de miras al consejo regional, ya que es el que resuelve de cómo se administran los recursos de la región junto con el intendente”. “He visto que muchos Cores se han dedicado a hacer turismo con la plata de los contribuyentes. En vez de servir desde el cargo ¡se han servido del cargo! Y eso me obliga a no estar en la situación de espectador porque tengo la obligación de ser actor para ayudar al desarrollo de la región”, sostuvo el abogado y ex senador. CANDIDATURA INDEPENDIENTE “Es efectivo, yo soy independiente. Adolfo Zaldívar fundó el PRI como una expresión de la clase media. Antes yo milité en Renovación Nacional y me identifico con muchas cosas de RN, pero no tengo ningún vínculo con los grandes grupos económicos o algo parecido. Yo soy un hombre de clase media acomodada. No tengo nada en contra de la gente que ha logrado éxitos y ha logrado fortunas, pero creo que hay que luchar por una cosa más equitativa. Y creo que el Core puede permitir que ayudemos, en fin, que le demos un poco más de realce a una administración que administra tantos recursos”, sostiene. INDEPENDIENTE EN LA LISTA DEL PRI “Yo estuve hablando con el presidente del partido a nivel regional y con el presidente del PRI a nivel nacional y ambos: el presidente nacional y el secretario nacional, señores de La Maza y Salas, me dijeron que estaban felices porque iba de candidato. Me dijeron que mi nombre constituye un importante aporte para el PRI: “tu nombre va a ser inscrito porque sabemos que vas a lograr un gran resultado”, expresó Ortiz de Filippi. Agrega que “la gente hace comparaciones para votar. Se está ante un cargo donde se necesitan conocimientos y grados de idoneidad elemental. Entonces la gente dice que así tiene la oportunidad de elegir bien y la oportunidad de mejorar la calidad del core”, oportunidad que no desestima para adelantar que visitará y marcará una fuerte presencia en las 8 comunas de la provincia. Hugo Ortiz de Filippi dijo que la Provincia de Valdivia elige 9 Cores y que “se pueden hacer equipos con los otros”. Pero también es enfático en señalar que “a mí ningún intendente me va a decir que hay que votar de tal o cual forma, eso por una razón muy simple; no soy ni he sido funcionario público, no tengo porque hacer genuflexiones ante ningún jefe”. “He vivido el ejercicio libre de la profesión, soy abogado, felizmente exitoso y excúsenme que no sea la modestia la que más destaca pero tengo la obligación de decirle a sus lectores de quien es el candidato que postula al cargo”, sostuvo. POSIBLES COMPAÑEROS DE FORMULA “Bueno, el PRI va a llevar candidatos en todas las provincias. Yo no pertenezco a la directiva del PRI, pero estuve conversando con Luis Oliva y Ramón de La Barra, quienes me dijeron que tenían vistos algunos nombres. Por la cantidad de electores Panguipulli podría tener algún nombre, ya sea de algún militante o algún independiente que pueda postular”, afirmó. Por último, el confirmado candidato a Core por Los Ríos señaló creer que “es fundamental que la suma de todos los candidatos logre el triunfo para que saquemos a uno “holgado” y luchemos por un segundo cupo”. |