EN PANGUIPULLI SE REALIZÓ PRIMERA MUESTRA GASTRONÓMICA DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DEL ADULTO MAYOR 08/08/2013 La actividad se desarrolló en el Salón Quetropillan de la Dirección de Desarrollo Comunitario convocando a adultos mayores y estudiantes que conocieron las diversas preparaciones que fueron desde bebidas a postres. Una mención especial merece el Taller de Yerbas Medicinales del Centro Educativo Fernando Santiván el cual es desarrollado por alumnos del Programa de Integración Escolar. También estuvo presente el Taller de Gimnasia de EMAG dirigido por Rosita Montero. El Jurado procedió a testear las diversas preparaciones gastronómicas, también se dio el tiempo para conocer los ingredientes utilizados, más la producción para dar con el producto final, cuya base son productos del programa PACAM. Segundo Lugar para Raquel Andrade quien presentó una tortilla de vegetales. El Primer Lugar fue para Palmira Morales Alarcón con un budín de crema de verduras y pollo. Feliz se mostró la ganadora quien vive en Población Lolquellen: “Esto ha sido algo muy lindo, es provechoso el poder participar en esto, me gustó mucho. Estamos buscando un mejor aprovechamiento a los alimentos que nos dan en el Cesfam y ojalá que podamos aprender a hacer más cosas”. Paulina Mejías Miranda, Coordinadora del Programa Elige Vivir Sano en Panguipulli: “Este año en la programación de estrategias de promoción de hábitos saludables incluimos a los adultos mayores y así abarcar a todos los grupos etarios. Se hizo esta muestra gastronómica con los alimentos del programa PACAM que reciben en el Centro de Salud Familiar local. La idea es darle otras preparaciones de forma saludable y sabrosa, con ello romper la rutina del menú diario. Esto ya se realizó en Coñaripe y en Neltume. Ahora, con todas las preparaciones vamos a desarrollar un recetario el cual estará culminado a fin de año”. Karina Silva Mardones, Nutricionista del Centro de Salud Familiar de Panguipulli: “Reciben los alimentos del PACAM todos los adultos mayores de 70 años hacia arriba, existe una bebida láctea y diversas cremas. Pero la idea de esta muestra gastronómica es invitar a los adultos a que ellos creen diversas preparaciones. Se han logrado panecillos, galletas, batidos, tortillas, budines; con ello se busca dar un valor agregado a los productos que otorga el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor. Que degusten esos alimentos en forma adecuada, considerando que ellos son vulnerables al consumo de algunos nutrientes”, indicó . |