24/08/2016 Buscando preparar el intenso periodo de fiscalizaciones que se efectuarán en septiembre, la institución del agro está realizando una serie de capacitaciones en las comisarías de la Región con temáticas como Trazabilidad Animal y Ley de Carnes. 24/08/2016 Trazabilidad Animal, Ley de Carnes y Ley de Prevención al delito de Abigeato son las temáticas tratadas en estas instancias, las cuales ya se han efectuado en las Comisarías de Valdivia, La Unión, Río Bueno, Los Lagos y Panguipulli, esta última se efectuó el 23 de agosto, completando así la capacitación de 140 funcionarios de la región. “Previo a Fiestas Patrias, queremos potenciar el trabajo que realizamos junto a Carabineros, por eso estamos reforzando algunas normativas que sirvan de insumo para las labores diarias que desempeñamos conjuntamente en la acción y prevención de delitos, en específico los referidos al transporte y venta de ganado y carne”, explicó el Director Regional del SAG, Jorge Oltra. Al respecto, el Prefecto de Valdivia, Coronel Alexandro Luppichini Blu, destacó las jornadas y el trabajo mancomunado para combatir este delito. En este sentido, llamó a los agricultores, ganaderos, dueños de predios agrícolas y comerciantes de animales a adoptar medidas básicas de seguridad, tales como denunciar la presencia de vehículos o personas extrañas y registrar las patentes sospechosas, ya que el delincuente visita previamente el lugar donde cometerá el delito. Otra medida que desincentiva la comisión de esta ilegal práctica es evitar la comercialización clandestina, absteniéndose de adquirir carne de dudosa procedencia a bajo costo que, además puede implicar riesgos de enfermedades. TRANSPORTE DE ANIMALES A lo anterior se suma la coordinación de una serie de fiscalizaciones para detectar el transporte ilegal de ganado, buscando prevenir el delito de abigeato. Para mover animales dentro del territorio nacional, el transportista debe portar el Formulario de Movimiento Animal (FMA), el cual se puede retirar en cualquier oficina del SAG y en los destacamentos de Carabineros de Chile. Adicionalmente, todos los bovinos deben estar identificados con el Dispositivo de Identificación Oficial (DIIO), el que además debe estar registrado en el Sistema de Información Pecuaria SipecWeb. Lo anterior está siendo fiscalizado por el SAG y Carabineros. Quienes infrinjan la normativa, se arriesgan a multas que pueden llegar hasta 100 Unidades Tributarias mensuales, además del decomiso de la carga y transporte, sin perjuicio, que en el evento de que los hechos fiscalizados sean constitutivos del delito de abigeato, arriesgan penas de privación de libertad. |