15/04/2019
Cristián Balmaceda Undurraga, Alcalde de Pirque - Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli - Jessica Mualim Fajuri, Alcaldesa de María Pinto. 15/04/2019 La cita, desarrollada en el Salón de la Alcaldía de Panguipulli, fue breve pero concisa. En el encuentro los ediles de las tres comunas intercambiaron algunos puntos de vista, para seguidamente proceder a firmar la documentación que respalda las acciones a ejecutar. De acuerdo a los datos recabados por El Diario Panguipulli.cl, toda está circunscrito a compartir experiencia en capacitación de personal municipal y de las corporaciones municipales. Crear estrategias para la integración de la municipalidad y la comunidad. Desarrollar programas que propendan a mejorar la calidad de la educación y la salud. Elaborar estrategias con el fin de aumentar los flujos hacia las respectivas comunas creando convenios de apoyo. Facilitar intercambios en la formulación de proyectos. Propiciar intercambios en materia de gestión administrativa, financiera y jurídica. Intercambiar experiencias en la intensificación generalizada del turismo, deportes y recreación y cultura. En caso de emergencia por una catástrofe natural colaborar con ayuda en materiales, alimentos, abrigo, maquinaria, lo anterior de acuerdo a la disponibilidad que exista en los municipios. Dar a conocer y generar interés sobre el Destino Sietelagos con la oferta de productos y servicios. Y por último, crear Puntos de Promoción Turísticos. REACCIONES Jessica Mualim Fajuri, Alcaldesa de María Pinto. Concluida la firma del convenio la Alcaldesa de la Comuna de María Pinto, Jessica Mualim Fajuri, aseguró a El Diario panguipulli.cl que “cuando firmo un convenio lo hago en forma muy responsable. Valoro el trabajo que se está realizando en Panguipulli, tenemos muchas que cosas que aprender y hay muchas que podemos intercambiar, eso nos invita a aprovechar el convenio. Queremos que los jóvenes de Panguipulli conozcan la Comuna de María Pinto, puedan compartir sus conocimientos, especialmente en el área musical, y nosotros queremos traer hasta acá nuestra orquesta sinfónica infantil para que puedan compartir con los jóvenes”. “Panguipulli es un lugar con tierras agrícolas, con un tinte turístico importante que nosotros lamentablemente no tenemos. Pero tenemos los invernaderos inteligentes que lo logramos en un convenio con la ciudad de Goyang en Corea del Sur, y eso nos gustaría compartir porque permite distintos tipos de agricultura durante todo el año”, adelantó la alcaldesa. Por último, la Alcaldesa Mualim dejó claro que le encantaría traer a sus niños a los campamentos musicales que organiza la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. “Firmé este convenio con la esperanza que mis niños puedan acceder a esta experiencia mágica, maravillosa y que les permite crecer como personas y conocer su país, además de aprovechar una alianza que ha dado tantos beneficios y frutos a esta comuna”, concluyó.
Cristián Balmaceda Undurraga, Alcalde de Pirque. En tanto, el Alcalde de la Comuna de Pirque, Cristian Balmaceda Undurraga, manifestó que “nosotros somos unos convencidos de que cada vez que se firma un convenio de colaboración y de intercambio de metodologías es algo bueno. Este convenio con Panguipulli va en lo cultural, en lo artístico y en lo funcional. En el caso de Pirque estamos conformando un orquesta sinfónica juvenil y para ello queremos replicar las experiencias que hay aquí en Panguipulli”. “Nosotros con nuestra oficina OMIL hemos llevado a algunos productores hacia el turismo con el apoyo del Prodesal e Indap, y lo hemos logrado”, reconoció el edil. En educación, aseguró el Alcalde Balmaceda, “tenemos diversas experiencias, lo mismo que en salud. Yo no firmo muchos convenios, lo hago cuando siento que se van a llevar a término, que se van a utilizar, y sé que este convenio de colaboración nos va a servir a ambas comunas”. Por último, el Alcalde de Pirque agradeció “al Alcalde de Panguipulli, a su concejo y a la gente de Panguipulli por esta nueva alianza entre Pirque y esta comuna”.
Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli. Por su parte, el Alcalde de la Comuna de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, se manifestó “muy contento porque en el fondo este es uno de los diversos convenios que vamos a firmar ya que prontamente lo haremos con los municipios de Iquique y Antofagasta, porque deseamos que se produzca una sinergia para atraer turistas de esa zona hasta Panguipulli dado que existe un alto interés, de mucha gente del norte de nuestro país, en conocer las bondades del Destino Sietelagos”. “Eso significará que prontamente podremos viajar con la mayor cantidad de empresarios locales del ámbito turístico para promocionar nuestro destino tanto en zona central como Pirque y María Pinto, pero también en Antofagasta e Iquique. Creo que eso generará más ingresos a la comuna, permitirá aumentar el turismo y fomentar servicios de calidad, eso es fundamental”, afirmó Valdivia. “Ahora, en el caso de la Comuna de Panguipulli, nosotros no podemos pensar que la economía es cerrada, hoy estamos en un escenario de economía abierta donde hay que competir, tenemos que mostrar al mundo y a Chile lo que estamos haciendo. Si no hay un convenio de colaboración no podremos solicitar ayuda financiera, equipamiento, atención primaria, educación, todo eso pasa por la firma de convenios”, sostuvo el edil. Por último, Valdivia aseguró que “estos convenios sirven para aprender y mejorar. Lo que se busca es mejorar la gestión en diversos aspectos, con ordenanzas, leyes, colaboración e intercambio”. |